TUTORES

Coordinadoras de formación del proyecto Paciente Activo con Artritis Reumatoide

Milena Gobbo Montoya

Milena Gobbo Montoya

Coordinadora de Formación

Milena Gobbo Montoya es licenciada en Psicología por la Universidad Autónoma de Madrid, Máster en modificación de conducta y terapia cognitivo conductual, con formación de postgrado en diagnóstico y tratamiento en diversas áreas (depresión ansiedad, psicooncología, esquizofrenia, trastornos de la conducta alimentaria, etc), siendo el área del dolor crónico, fibromialgia y enfermedades reumáticas dónde mayor formación y experiencia posee. Está acreditada como Psicólogo General Sanitario por la Comunidad Autónoma de Madrid y como Psicólogo Experto en Dolor por el Colegio de Psicólogos de Madrid. Ha trabajado como psicóloga clínica y como epidemióloga en distintas entidades, como el Hospital Ruber Internacional, el Instituto de Salud Carlos III o la Sociedad Española de Reumatología, entre otros. Ha participado en más de 50 proyectos de investigación, los cuales han generado más de 150 publicaciones (libros, capítulos de libros, artículos, presentaciones orales y posters) de las que es autora, algunos de los cuales han obtenido diversos premios. Además, ha sido docente y conferenciante en diversos cursos, talleres, congresos y jornadas. Ex Presidenta y socia fundadora de OpenReuma, y Coordinadora del grupo de trabajo “Psicología y Dolor” del Colegio Oficial de Psicólogos de Madrid. Además, es miembro del EULAR Standing Committee of the Allied Health Professionals in Europe, y forma parte del Comité Técnico de la Estrategia Nacional de Enfermedades Reumáticas y Musculoesqueléticas. Para más información, visitar página web: www.milenagobbo.com

Jenny de la Torre

Jenny de la Torre

Coordinadora de Formación

Dra. Jenny de la Torre Aboki
Académica de la Academia de Enfermería de la Comunidad Valenciana.
Doctora en Enfermería (PhD)
Enfermera especialista en reumatología por la Universidad de Keele (Reino Unido).
Enfermera de la consulta de Hospital de Día de Reumatología durante 18 años.
Miembro del Sub-Comité de Educación EULAR.
Experta Consultora de la EMA (European Medicines Agency).
Enfermera de la Consulta de Dermatología.
Hospital General Universitario de Alicante.

Dra. Jenny de la Torre Aboki
Académica de la Academia de Enfermería de la Comunidad Valenciana.
Doctora en Enfermería (PhD)
Enfermera especialista en reumatología por la Universidad de Keele (Reino Unido).
Enfermera de la consulta de Hospital de Día de Reumatología durante 18 años.
Miembro del Sub-Comité de Educación EULAR.
Experta Consultora de la EMA (European Medicines Agency).
Enfermera de la Consulta de Dermatología.
Hospital General Universitario de Alicante.

Jenny de la Torre

Jenny de la Torre

Coordinadora de Formación

Tutores del proyecto Paciente Activo con Artritis Reumatoide

Antonio Ignacio Torralba

Antonio Ignacio Torralba

Tutor del proyecto Paciente Activo con Artritis Reumatoide

Ex-presidente de la Coordinadora Nacional de Artritis, ConArtritis. Tras la concesión de una incapacidad permanente para su profesión habitual debido a la artritis reumatoide, en 1999 Antonio Ignacio Torralba funda y asume la presidencia de la Asociación Madrileña de Personas con Artritis Reumatoide (AMAPAR-ConArtritis), puesto que mantiene. Fue en el año 2004 cuando, por iniciativa propia, crea la Coordinadora Nacional de Artritis (ConArtritis), entidad que también preside actualmente. Además, está páresente en las ejecutivas de FAMMA-Cocemfe Madrid y de CERMI Comunidad de Madrid, mientras que también es consejero delegado del Centro Especial de Empleo para Personas con Discapacidad (ECOSERVI).

Médico reumatóloga y epidemióloga. Ha trabajado en la Agencia Española del Medicamento (2000-2001), en la Fundación del Hospital de la Princesa (2001-2002), el Hospital Clínico San Carlos (Reumatología, 2002-2003) y fue directora de la unidad de investigación de la Fundación Española de Reumatología (2003-2010). Actualmente dirige el Instituto de Salud Musculoesquelética y da clases en varias universidades, españolas y fuera de España.

Loreto Carmona Ortells

Loreto Carmona Ortells

Tutora del proyecto Paciente Activo con Artritis Reumatoide

Loreto Carmona Ortells

Loreto Carmona Ortells

Tutora del proyecto Paciente Activo con Artritis Reumatoide

Médico reumatóloga y epidemióloga. Ha trabajado en la Agencia Española del Medicamento (2000-2001), en la Fundación del Hospital de la Princesa (2001-2002), el Hospital Clínico San Carlos (Reumatología, 2002-2003) y fue directora de la unidad de investigación de la Fundación Española de Reumatología (2003-2010). Actualmente dirige el Instituto de Salud Musculoesquelética y da clases en varias universidades, españolas y fuera de España.

Laly Alcaide Cornejo

Laly Alcaide Cornejo

Tutora del proyecto Paciente Activo con Artritis Reumatoide

Actual Directora de ConArtritis. En 1994 inicia su camino en el Tercer Sector como voluntaria y colaboradora en diferentes entidades no lucrativas que realizan su labor tanto a nivel nacional como internacional. En 1999, da un paso más y se convierte en socia fundadora de la Asociación Madrileña de Personas con Artritis Reumatoide (AMAPAR). En 2004 contribuye a la gestación de la Coordinadora Nacional de Artritis (ConArtritis), y en 2006 decide dar un giro a su trayectoria profesional, incorporándose al sector no lucrativo, como directora de esta entidad.

Es fisioterapeuta, diplomado por la Universidad Rey Juan Carlos, graduado en Fisioterapia por la Universidad Pontificia de Comillas, Máster Universitario en Estudio y tratamiento del dolor por la Universidad Rey Juan Carlos y Doctor en Fisioterapia por la Universidad Rey Juan Carlos.
Ha sido fisioterapeuta del Laboratorio de análisis del movimiento del Hospital Infantil Universitario Niño Jesús durante 10 años y, en estos momentos, mantiene su actividad como investigador de este centro.
En la actualidad es profesor titular e investigador del Centro Superior de Estudios Universitarios (CSEU) La Salle, Universidad Autónoma de Madrid (UAM). Es, además, Decano de la Facultad de Ciencias de la Salud de este centro y clínico consultor del Servicio de Fisioterapia del Instituto de Rehabilitación Funcional de La Salle. Es profesor invitado en el área de posgrado de la Universidad Pontificia de Comillas, la Universidad Europea de Madrid, el CEU San Pablo y la Escuela Universitaria Gimbernat Cantabria. Desde hace más de 10 años imparte habitualmente conferencias en eventos nacionales e internacionales sobre análisis tridimensional del movimiento, rehabilitación robótica aplicada y nuevas alternativas de manejo en fisioterapia en población infantil.

Sergio Lerma Lara

Sergio Lerma Lara

Tutor del proyecto Paciente Activo con Artritis Reumatoide

Sergio Lerma Lara

Sergio Lerma Lara

Tutor del proyecto Paciente Activo con Artritis Reumatoide

Es fisioterapeuta, diplomado por la Universidad Rey Juan Carlos, graduado en Fisioterapia por la Universidad Pontificia de Comillas, Máster Universitario en Estudio y tratamiento del dolor por la Universidad Rey Juan Carlos y Doctor en Fisioterapia por la Universidad Rey Juan Carlos.
Ha sido fisioterapeuta del Laboratorio de análisis del movimiento del Hospital Infantil Universitario Niño Jesús durante 10 años y, en estos momentos, mantiene su actividad como investigador de este centro.
En la actualidad es profesor titular e investigador del Centro Superior de Estudios Universitarios (CSEU) La Salle, Universidad Autónoma de Madrid (UAM). Es, además, Decano de la Facultad de Ciencias de la Salud de este centro y clínico consultor del Servicio de Fisioterapia del Instituto de Rehabilitación Funcional de La Salle. Es profesor invitado en el área de posgrado de la Universidad Pontificia de Comillas, la Universidad Europea de Madrid, el CEU San Pablo y la Escuela Universitaria Gimbernat Cantabria. Desde hace más de 10 años imparte habitualmente conferencias en eventos nacionales e internacionales sobre análisis tridimensional del movimiento, rehabilitación robótica aplicada y nuevas alternativas de manejo en fisioterapia en población infantil.

Rocío Diago Ortega

Rocío Diago Ortega

Tutora del proyecto Paciente Activo con Artritis Reumatoide

Diplomada en Nutrición Humana y Dietética por la Universidad de Valladolid y Antropometrista Nivel II por la ISAK. Con más de 10 años de experiencia en consulta y en la realización de formaciones para pacientes. Actualmente, Dietista – Nutricionista y Co-Directora de DcienciaSalud, empresa dedicada a la consulta, formación y asesoramiento en materia de nutrición y salud.

Diplomado en Podología por la Universidad de Sevilla en 1998; Licenciado en Podología por el Centro de Ensino Superior Politécnico e Universitario (Portugal) en 2002; Doctor por la Universidad de Sevilla en 2006. Situación actual: Profesor Titular de Universidad del Departamento de Podología de la Universidad de Sevilla. Director del Departamento de Podología de la Universidad de Sevilla.

Pedro Munuera

Pedro Munuera

Tutor del proyecto Paciente Activo con Artritis Reumatoide

Pedro Munuera

Pedro Munuera

Tutor del proyecto Paciente Activo con Artritis Reumatoide

Diplomado en Podología por la Universidad de Sevilla en 1998; Licenciado en Podología por el Centro de Ensino Superior Politécnico e Universitario (Portugal) en 2002; Doctor por la Universidad de Sevilla en 2006. Situación actual: Profesor Titular de Universidad del Departamento de Podología de la Universidad de Sevilla. Director del Departamento de Podología de la Universidad de Sevilla.

María Reina Bueno

María Reina Bueno

Tutora del proyecto Paciente Activo con Artritis Reumatoide

Diplomada en Podología por la Universidad de Sevilla. Licenciada en Podología por CESPU (Portugal). Doctora por la Universidad de Sevilla. Máster en Biomecánica y Ortopodología por la Universidad de Sevilla. Especialista en Pie Diabético por la Universidad de Extremadura. Profesora de Máster en Biomecánica y Ortopodología y del Máster en Cirugía de la Universidad de Sevilla. Profesora Ayudante Doctora del Departamento de Podología de la Universidad de Sevilla.

Doctora en Psicología por la Universidad Autónoma de Madrid. Colegiada M-13826. Certificación europea en psicología y especialista en psicoterapia EUROPSY. Master en psicología clínica y de la salud por la Universidad Complutense de Madrid. Master en estudio y tratamiento del dolor por la Universidad Rey Juan Carlos de Madrid. Acreditada como Psicóloga sanitaria por la Consejería de sanidad de la Comunidad de Madrid. Actualmente forma parte del equipo multidisciplinar de la Clínica del Dolor de Madrid (Dr. Reig) y de PositivaMente Centro de Psicología.

Almudena Mateos González

Almudena Mateos González

Tutora del proyecto Paciente Activo con Artritis Reumatoide

Almudena Mateos González

Almudena Mateos González

Tutora del proyecto Paciente Activo con Artritis Reumatoide

Doctora en Psicología por la Universidad Autónoma de Madrid. Colegiada M-13826. Certificación europea en psicología y especialista en psicoterapia EUROPSY. Master en psicología clínica y de la salud por la Universidad Complutense de Madrid. Master en estudio y tratamiento del dolor por la Universidad Rey Juan Carlos de Madrid. Acreditada como Psicóloga sanitaria por la Consejería de sanidad de la Comunidad de Madrid. Actualmente forma parte del equipo multidisciplinar de la Clínica del Dolor de Madrid (Dr. Reig) y de PositivaMente Centro de Psicología.

Nerina Soledad Zisa

Nerina Soledad Zisa

Tutora del proyecto Paciente Activo con Artritis Reumatoide

Terapeuta Ocupacional, profesora de Educación Infantil y profesora de Educación Especial de personas ciegas y disminuidas visuales. Formada en Integración Sensorial. Creadora del servicio de terapia ocupacional de la Asociación Madrileña de personas con Artritis Reumatoide (AMAPAR-ConArtritis). Invitada a participar en charlas y jornadas destinadas a personas con Artritis.